Datos personales

Mi foto
Soy profesor universitario. Trabajo por el desarrollo de Cabañas, un departamento de El Salvador, muy bello, pero también donde hay mucha pobreza, especialmente en lo educativo y cultural. Soy planificador educativo y trabajé por muchos años como director y coordinador de proyectos sociales. Me considero una persona con una visión amplia que trata de valorar lo positivo de cada quien.

jueves, 27 de marzo de 2025

OTRA PÁGINA EN MEMORIA DE ANA CAROLINA VELASCO

 

DEDICATORIA

Escribo esta página, como otro pequeño homenaje a nuestra amada Ana Carolina Velasco, para mí, Carito, que ya descansa en la paz del Señor y que se nos adelantó a la patria celestial el 29 de diciembre de 2024.

Los escritos firmados por mí que doy a conocer, fueron expresiones de nuestro amor de padre en fechas como su cumpleaños o en ocasiones en que quisimos decirle lo importante que era para nuestra familia. Y los escritos de ella, que hoy publico, fueron manifestaciones de lo que sentía en su momento.

 

Así cuando cumplió los 15 años le escribí lo siguiente:

 

Querida Caro:

Hace sólo quince años que viniste al mundo,

más allá de nuestro suelo patrio.

Por las circunstancias en que ocurrió tu llegada,

todo nos parecía incierto al principio...

Mas nuestras angustias, se convirtieron muy  pronto,

en la alegría de saber que eras un “regalo de Dios”

para nuestro hogar y para  toda la familia.

 

Cuando apenas han pasado tres lustros,

se reanima hoy, de nuevo, nuestro espíritu

al verte tan radiante y tan jovial.

Es que justo hoy, inicia una nueva etapa de tu vida.

Por eso te vistes de rosa,

para celebrar tus “quince años”,

otro valioso don celestial.

 

En esta nueva etapa de tu vida,

nuevos retos y triunfos han de trazar tu camino.

Quiera el cielo que llegues muy lejos

por el camino recto y con la frente muy en alto,

hasta alcanzar las estrellas...

 

Tu Padre

 

 

 

Y en otra fecha de su cumpleaños, le expresé lo siguiente:

 

QUERIDA CAROLINA:

HOY 23 DE MAYO, OTRO AÑO MÁS EN TU VIDA

POR GRACIA DE NUESTRO CREADOR.

NACISTE EN MADRID, ESPAÑA Y AUNQUE ERES

CHELITA Y OJOS CLAROS, LLEVAS TAMBIÉN LA SANGRE

Y VALENTÍA DE CUZCATLÁN.

NUTRISTE DESDE PEQUEÑA TU ESPÍRITU CON LAS ENSEÑANZAS

CRISTIANAS, PERO TAMBIÉN CALÓ MUY PROFUNDO EN TI

LO SALVADOREÑO.

RECUERDO COMO TE GUSTABA LEER LO QUE

SALVADOREÑOS COMO SALARRUÉ  Y CLAUDIA LARS SENTÍAN

POR ESTE PEDACITO DE TIERRA, NUESTRA PATRIA.

AUNQUE HAN PASADO ALGUNOS AÑOS, SIGUES SIENDO NUESTRA

CARITO Y NUESTRA TUTTY.

QUE DIOS TE CONCEDA VIVIR MUCHOS AÑOS MÁS, LLENOS DE

SALUD Y MUCHOS LOGROS.

SINCERAS FELICITACIONES Y UN GRAN ABRAZO EN ESTE DICHOSO

DÍA.

 

 

En otro momento, con mi estilo medio bucólico,  escribí los siguientes versos pensando en ella y en mi hija Daissie Joanna:

 

A  UNOS OJOS BONITOS

 

Ellos, son el reflejo

de los ancestros queridos.

pobladores de Cabañas,

pero también de la frontera

entre Jerez (Guatemala) y Chalchuapa.

 

Su historia ya cuenta un siglo

y cuatro generaciones;

son la herencia de los Alfaro

de los Reyes, de los Velasco,

de los Bonilla y de los Hurtado.

 

Aquellos ojos de antaño

azules como las montañas lejanas

se  fundieron con el tiempo,

con el verde del limonero

y el amarillo del arrozal maduro.

 

Cuando el día está muy brillante

ellos se tornan más claros;

y cuando llega la tarde,

parecen recobrar el verde

tan alegre de nuestros campos.

 

 

Pero Carolina, además del don para cantar, escribía con un estilo espontáneo, suelto y de mucho sentimiento.  En una fecha de mi cumpleaños me escribió en Facebook, lo siguiente:

 

Carolina Velasco está con Ramirius Velasco.

oedsSopnrt9d 1m8 2ofu7u03b022391eh1dcr601u ehltc19e24c4 l664  · 

¡Feliz cumpleaños a Don Ramiro, mi amado padre!

Doy infinitas gracias por celebrar su vida, por poder compartir con usted este día y sentir el corazón lleno de gratitud por verlo tan bien y siempre activo.

Lo amo mucho, papi.

Agradezco mucho nuestras pláticas, aprendo mucho de usted. Y agradezco que sea nuestro papá, gracias por la vida que me viene de usted y tantas otras herencias de virtudes y talentos.

Le pido a Dios que le conceda muchos años más, lleno de plenitud y felicidad.

Que comiencen los festejos

 

 

 

Y cuando leyó mi libro publicado en diciembre del 2022, me escribió también en Facebook, lo siguiente:

 Carolina Velasco dneSrospotgglh77hi6783451ticiimu i6185i0hum672g500ch1ica5um8  ·

 

Este día, al fin he terminado de leer el libro “Un seminarista a toda prueba, de Sensuntepeque para el mundo” escrito por mi padre: José Ramiro Velasco Barrera.

No puedo explicar a totalidad lo que ha significado para mí leer este libro.

He llorado a mares, me he reído, he aprendido mucho y me ha emocionado profundamente.

Ha sido descubrir mis orígenes, conocer a mis ancestros paternos y darles su lugar en mi corazón. Poder conocer a familiares importantes que no tuve la dicha de ver vivos, como mi abuelita Eugenia o tía Fide, tan maravillosas mujeres y que amaron tanto a mi papá.

Ha sido conocer en su totalidad a Monseñor Benjamín Barrera, a quién yo llamaba: tío Monse. Esa figura altísima y estilizada, con ojos enormes (efecto producido por sus lentes), una voz extraña (imagino que por la vejez), y que para mí era atemorizante siendo una bebé, pero que siempre tuvo hacia mí, gestos cariñosos y palabras dulces.

Pero sobre todo, ha sido volver a conocer a Don Ramiro, el protagonista de la historia. Ahora entiendo el porqué de su hábito germánico de levantarse temprano, su disciplina en todo sentido, su sencillez y su corazón campesino.

Ahora entiendo sus gustos, desde la música, hasta el equipo de fútbol que sigue. Entiendo por qué le gustan ciertas películas y por qué hace siesta.

Entiendo de dónde me viene lo idealista, lo rebelde cuando se trata de defender en lo que creo, la rectitud de acciones y el anhelo de ser siempre mejor.

Entiendo y valoro esa crianza de pensamiento libre, siempre tratando de ayudar a los demás y de valorar a las personas por sus acciones y valores y no por lo que tienen.

Entiendo mi corazón romántico, que se conmueve con una noche estrellada y que ama la naturaleza.

Y entiendo, eso con lágrimas en mis ojos, de donde me viene el arte, el teatro, la música.

Este libro, escrito con tanto amor, encierra muchas lecciones de vida importantes, sobre todo el no ceder a las pruebas de la vida, sino luchar siempre por lo bueno, lo noble y lo justo.

Y que si nuestros planes no se cumplen tal como queremos, siempre, SIEMPRE, hay un camino por el que Dios nos lleva, que sin duda, será mejor que el que imaginábamos.

Gracias, papi. Gracias porque a través suyo, Dios nos dio la vida. Gracias por ser un padre presente y demostrarnos su amor con acciones.

Gracias por la valentía con que ha cumplido este sueño de escribir su libro.

 

 

Nota final:

Carolina, ya no está físicamente con nosotros, pero vive y vivirá por siempre en nuestra memoria y en nuestro corazón. Dios nos la prestó por algunos años, dando testimonio de lo que llevaba dentro de su espíritu: bondad, sinceridad, optimismo, alegría y entrega por el bien a los demás.

¡Descansa en paz, Ana Carolina Velasco Hurtado!