Datos personales

Mi foto
Soy profesor universitario. Trabajo por el desarrollo de Cabañas, un departamento de El Salvador, muy bello, pero también donde hay mucha pobreza, especialmente en lo educativo y cultural. Soy planificador educativo y trabajé por muchos años como director y coordinador de proyectos sociales. Me considero una persona con una visión amplia que trata de valorar lo positivo de cada quien.

jueves, 27 de marzo de 2025

OTRA PÁGINA EN MEMORIA DE ANA CAROLINA VELASCO

 

DEDICATORIA

Escribo esta página, como otro pequeño homenaje a nuestra amada Ana Carolina Velasco, para mí, Carito, que ya descansa en la paz del Señor y que se nos adelantó a la patria celestial el 29 de diciembre de 2024.

Los escritos firmados por mí que doy a conocer, fueron expresiones de nuestro amor de padre en fechas como su cumpleaños o en ocasiones en que quisimos decirle lo importante que era para nuestra familia. Y los escritos de ella, que hoy publico, fueron manifestaciones de lo que sentía en su momento.

 

Así cuando cumplió los 15 años le escribí lo siguiente:

 

Querida Caro:

Hace sólo quince años que viniste al mundo,

más allá de nuestro suelo patrio.

Por las circunstancias en que ocurrió tu llegada,

todo nos parecía incierto al principio...

Mas nuestras angustias, se convirtieron muy  pronto,

en la alegría de saber que eras un “regalo de Dios”

para nuestro hogar y para  toda la familia.

 

Cuando apenas han pasado tres lustros,

se reanima hoy, de nuevo, nuestro espíritu

al verte tan radiante y tan jovial.

Es que justo hoy, inicia una nueva etapa de tu vida.

Por eso te vistes de rosa,

para celebrar tus “quince años”,

otro valioso don celestial.

 

En esta nueva etapa de tu vida,

nuevos retos y triunfos han de trazar tu camino.

Quiera el cielo que llegues muy lejos

por el camino recto y con la frente muy en alto,

hasta alcanzar las estrellas...

 

Tu Padre

 

 

 

Y en otra fecha de su cumpleaños, le expresé lo siguiente:

 

QUERIDA CAROLINA:

HOY 23 DE MAYO, OTRO AÑO MÁS EN TU VIDA

POR GRACIA DE NUESTRO CREADOR.

NACISTE EN MADRID, ESPAÑA Y AUNQUE ERES

CHELITA Y OJOS CLAROS, LLEVAS TAMBIÉN LA SANGRE

Y VALENTÍA DE CUZCATLÁN.

NUTRISTE DESDE PEQUEÑA TU ESPÍRITU CON LAS ENSEÑANZAS

CRISTIANAS, PERO TAMBIÉN CALÓ MUY PROFUNDO EN TI

LO SALVADOREÑO.

RECUERDO COMO TE GUSTABA LEER LO QUE

SALVADOREÑOS COMO SALARRUÉ  Y CLAUDIA LARS SENTÍAN

POR ESTE PEDACITO DE TIERRA, NUESTRA PATRIA.

AUNQUE HAN PASADO ALGUNOS AÑOS, SIGUES SIENDO NUESTRA

CARITO Y NUESTRA TUTTY.

QUE DIOS TE CONCEDA VIVIR MUCHOS AÑOS MÁS, LLENOS DE

SALUD Y MUCHOS LOGROS.

SINCERAS FELICITACIONES Y UN GRAN ABRAZO EN ESTE DICHOSO

DÍA.

 

 

En otro momento, con mi estilo medio bucólico,  escribí los siguientes versos pensando en ella y en mi hija Daissie Joanna:

 

A  UNOS OJOS BONITOS

 

Ellos, son el reflejo

de los ancestros queridos.

pobladores de Cabañas,

pero también de la frontera

entre Jerez (Guatemala) y Chalchuapa.

 

Su historia ya cuenta un siglo

y cuatro generaciones;

son la herencia de los Alfaro

de los Reyes, de los Velasco,

de los Bonilla y de los Hurtado.

 

Aquellos ojos de antaño

azules como las montañas lejanas

se  fundieron con el tiempo,

con el verde del limonero

y el amarillo del arrozal maduro.

 

Cuando el día está muy brillante

ellos se tornan más claros;

y cuando llega la tarde,

parecen recobrar el verde

tan alegre de nuestros campos.

 

 

Pero Carolina, además del don para cantar, escribía con un estilo espontáneo, suelto y de mucho sentimiento.  En una fecha de mi cumpleaños me escribió en Facebook, lo siguiente:

 

Carolina Velasco está con Ramirius Velasco.

oedsSopnrt9d 1m8 2ofu7u03b022391eh1dcr601u ehltc19e24c4 l664  · 

¡Feliz cumpleaños a Don Ramiro, mi amado padre!

Doy infinitas gracias por celebrar su vida, por poder compartir con usted este día y sentir el corazón lleno de gratitud por verlo tan bien y siempre activo.

Lo amo mucho, papi.

Agradezco mucho nuestras pláticas, aprendo mucho de usted. Y agradezco que sea nuestro papá, gracias por la vida que me viene de usted y tantas otras herencias de virtudes y talentos.

Le pido a Dios que le conceda muchos años más, lleno de plenitud y felicidad.

Que comiencen los festejos

 

 

 

Y cuando leyó mi libro publicado en diciembre del 2022, me escribió también en Facebook, lo siguiente:

 Carolina Velasco dneSrospotgglh77hi6783451ticiimu i6185i0hum672g500ch1ica5um8  ·

 

Este día, al fin he terminado de leer el libro “Un seminarista a toda prueba, de Sensuntepeque para el mundo” escrito por mi padre: José Ramiro Velasco Barrera.

No puedo explicar a totalidad lo que ha significado para mí leer este libro.

He llorado a mares, me he reído, he aprendido mucho y me ha emocionado profundamente.

Ha sido descubrir mis orígenes, conocer a mis ancestros paternos y darles su lugar en mi corazón. Poder conocer a familiares importantes que no tuve la dicha de ver vivos, como mi abuelita Eugenia o tía Fide, tan maravillosas mujeres y que amaron tanto a mi papá.

Ha sido conocer en su totalidad a Monseñor Benjamín Barrera, a quién yo llamaba: tío Monse. Esa figura altísima y estilizada, con ojos enormes (efecto producido por sus lentes), una voz extraña (imagino que por la vejez), y que para mí era atemorizante siendo una bebé, pero que siempre tuvo hacia mí, gestos cariñosos y palabras dulces.

Pero sobre todo, ha sido volver a conocer a Don Ramiro, el protagonista de la historia. Ahora entiendo el porqué de su hábito germánico de levantarse temprano, su disciplina en todo sentido, su sencillez y su corazón campesino.

Ahora entiendo sus gustos, desde la música, hasta el equipo de fútbol que sigue. Entiendo por qué le gustan ciertas películas y por qué hace siesta.

Entiendo de dónde me viene lo idealista, lo rebelde cuando se trata de defender en lo que creo, la rectitud de acciones y el anhelo de ser siempre mejor.

Entiendo y valoro esa crianza de pensamiento libre, siempre tratando de ayudar a los demás y de valorar a las personas por sus acciones y valores y no por lo que tienen.

Entiendo mi corazón romántico, que se conmueve con una noche estrellada y que ama la naturaleza.

Y entiendo, eso con lágrimas en mis ojos, de donde me viene el arte, el teatro, la música.

Este libro, escrito con tanto amor, encierra muchas lecciones de vida importantes, sobre todo el no ceder a las pruebas de la vida, sino luchar siempre por lo bueno, lo noble y lo justo.

Y que si nuestros planes no se cumplen tal como queremos, siempre, SIEMPRE, hay un camino por el que Dios nos lleva, que sin duda, será mejor que el que imaginábamos.

Gracias, papi. Gracias porque a través suyo, Dios nos dio la vida. Gracias por ser un padre presente y demostrarnos su amor con acciones.

Gracias por la valentía con que ha cumplido este sueño de escribir su libro.

 

 

Nota final:

Carolina, ya no está físicamente con nosotros, pero vive y vivirá por siempre en nuestra memoria y en nuestro corazón. Dios nos la prestó por algunos años, dando testimonio de lo que llevaba dentro de su espíritu: bondad, sinceridad, optimismo, alegría y entrega por el bien a los demás.

¡Descansa en paz, Ana Carolina Velasco Hurtado!


lunes, 3 de marzo de 2025

NARRATVA BIOGRÁFICA DE ANA CAROLINA VELASCO

 

NARRATIVA BIOGRÁFICA DE ANA CAROLINA VELASCO HURTADO

INTRODUCCIÓN

El propósito al escribir esta biografía es honrar la memoria de quien en vida fue nuestra querida Ana Carolina, y quien se nos adelantó el 29 de diciembre de 2024 a la patria celestial. Que descanse en paz.

PRIMERA INFANCIA

Ana Carolina, nació en Madrid España, el 23 de mayo de 1987. Su padre trabajaba como experto en Cooperación Internacional de Naciones Unidas en Guinea Ecuatorial, África y cuando su madre se dirigía a El Salvador para dar a luz, por accidente tuvo que ser atendida en un hospital y dar a luz de emergencia a aquella bebé. Ella siempre mantuvo la nacionalidad salvadoreña.

SUS PRIMEROS AÑOS DE ESTUDIO

De 1992 a 1993, realizó los estudios de Kinder, 4 y 5 años, en el Colegio San Francisco, Antiguo Cuscatlán, El Salvador. Al término de su primer año de Kinder recibió el presente diploma, que muestra su sociabilidad en tan corta edad.




   
                                                                            
                                                                                                                        
                                                                    
                                                                        
                                                         
                                                            

PRIMEROS CICLOS DE EDUCACIÓN BÁSICA

En 1994 pasó al Externado de San José, San Salvador, donde curso su Primaria (1994-1999)  

    
                                                                    
                                                        

                                                                                

                                                                            


                                                                                
                                                    


EDUCACIÓN MEDIA

En el año 2000, fue matriculada en el Colegio García Flamenco donde estudió su Tercer Ciclo y Bachillerato. En aquella institución, recibió durante su formación varios reconocimientos, en danza, canto y otras actividades artísticas. Obtuvo el Primer Lugar en un concurso de declamación de Bachillerato y un Reconocimiento de la Banda de Guerra. Se graduó como Bachiller General en 2004. Sus notas en la Prueba PAES fueron excelentes.







    
                                                                    


EDUCACIÓN SUPERIOR

En 2005, cursó un ciclo en la Universidad Centroamericana (UCA) de la Carrera de Licenciatura en Comunicaciones.

De 2012 y 2013, cursó en la Universidad de El Salvador, 12 asignaturas de la Carrera Licenciatura en Idioma Inglés, Opción Enseñanza.

Siguiendo el llamado de su vocación en las artes, a pesar de las pocas opciones en el país, optó por dar prioridad a su preparación en el canto y la música.

ESTUDIOS DE MÙSICA Y ARTES

En 2006, realizó el Curso de Extensión de Música, Centro Nacional de Artes de El Salvador.

De 2006 al 2008, realizó Cursos de Ejecución Vocal, Centro Nacional de Artes de El Salvador. Fue una alumna destacada en el Diplomado en Arte Teatral. Fue una solista distinguida en el Coro de dicha institución.  Formó parte de la Escuela de teatro del CENAR y recibió formación de técnica vocal por parte del maestro Julio García. Estudió varios años en Opera de El Salvador, teniendo a Gladys Moctezuma como maestra.

 FORMACIÓN ARTÍSTICA INFORMAL

Talvez sus primeras enseñanzas en el canto, las recibió de pequeña, en el hogar. Allí frecuentemente en las reuniones familiares cantaba toda su familia: su madre Leonor Hurtado, su padre Ramiro Velasco, Carolina y demás familiares, algunas veces acompañados por el tío Manuel Velasco que tocaba la guitarra. 

    



    

                                                                             

                                                   


                                              




 

                                                                              
                                      



 




    

    FORMACIÓN ARTÍSTICA FORMAL

Recibió formación especializada en el New York Vocal Coaching y se graduó del programa "Voice teacher training".

OTRAS HABILIDADES ALCANZADAS

- Lectura y comprensión de partituras.- Capacidad para memorizar diálogos y letras con rapidez.- Aptitud para adquirir nuevas habilidades con rapidez y eficacia.- Capacidad para trabajar en equipo.- Habilidad para cantar en varios idiomas, como: Inglés, Francés e Italiano.- Habilidades básicas de baile. - Conocimiento de técnicas de teatro.- Alto sentido de responsabilidad y compromiso. - Capacidad para trabajar bajo presión enfocada en el cumplimiento de metas.


EXPERIENCIA PROFESIONAL

-Participó como maestra de canto el el Show nacional "Cantando por un Sueño" el cual fue transmitido por Canal Cuatro de TCS, El Salvador. 

-Cantante solista profesional y miembro del grupo “Los Quattro” show musical de Henry Mejía. Amenización de todo tipo de eventos sociales de manera grupal e individual, 2016 a 2024.

-Miembro de varios coros, entre ellos: Coro del CENAR, Acuarela Coral y otros.

- Realizó presentaciones frecuentes  como cantante solista, en El Club Árabe y en La Plaza Madero, San Salvador. 2023-2024.























                                                           


-Alcanzó dominio de un amplio repertorio como Teacher/Vocal Coach certificada

-Con más de 15 años de experiencia, fue maestra de canto en cursos de verano en academias de prestigio, formando cantantes solistas de diversas edades y estilos en forma presencial y virtual.



-Fue parte  del programa "The triple threat" by Lolek y TresArtis.

-Fue Directora Vocal en la obra “Chicago” 2022 y 2023- “Elf, el musical”. Directora Vocal On Stage 2024. -Preparadora vocal para solistas. -Encargada de ensamble coral, Asistente de audio y micrófonos; En “Grease” como Miss Lynch 2022; Actriz de teatro musical en Lolek 2023; “Mamma mia”, como Rosie, parte del elenco y ensamble vocal 2023.

-Actuó como artista en la obra “On your feet” A New Broadway Musical, Lolek, San Salvador, octubre 2024.











-Participó como Miembro del Jurado Calificador en las tres primeras temporadas del Programa “El Salvador Canta”. Programa de televisión y radio al que concedió varias entrevistas. Y participó en la grabación de un disco en la Tercera Temporada, con varios artistas extranjeros y nacionales. Su última interpretación junto al cantante Nicho Hinojosa fue la canción “Duele la vida” del autor salvadoreño Dany Bau. 





________________________________________________

A MANERA DE CONCLUSIÓN

Ana Carolina Velasco Hurtado, fue una artista integral. En sus últimos años como maestra de canto se ganó el respeto de sus alumnos y colegas maestros de música.

Siempre mantuvo sus principios éticos, su responsabilidad y empatía con sus alumnos, padres da familia de sus estudiantes, colegas artistas y con todas las personas con las que se relacionaba.

A fines del 2024, había alcanzado elevados niveles de desarrollo profesional en el campo del canto y de la actuación artística. Y tenía una gran valoración y aprecio del publico que la conoció y aplaudió sus actuaciones.

Falleció casi en forma repentina el 29 de diciembre de 2024, dejando un gran vacío en el ambiente artístico salvadoreño, entre sus fans, amigos y familiares que la recordarán como una artista destacada y una persona talentosa y de bien.

 





jueves, 27 de febrero de 2025

CARTA AL CIELO PARA NUESTRA AMADA, ANA CAROLINA VELASCO HURTADO

 Nota: Después de mucho tiempo, vuelvo a escribir en este blog. Lamentablemente después del fallecimiento de mi hija Ana Carolina Velasco Hurtado, ocurrido el 29 de diciembre  del 2024.

A continuación, una carta que dirigí a ella, pasados 30 días de su tránsito a la mansión celestial. 

El autor

 

QUERIDA CARO: Han pasado más de 30 días desde que casi inesperadamente, emprendiste ese viaje sin retorno, al que todos estamos convocados. Nunca había sentido tanto una separación, como esta vez contigo.

En estos días, me he preguntado muchas veces, ¿por qué tuvo que suceder así?, ¿Por qué tú y no yo que ya viví bastante?; ¿Por qué tan rápida tu partida?; ¿Por qué las personas tan buenas como tú, tienen que marcharse tan pronto?... y no encuentro las respuestas… Lo único que nos consuela es que como creyentes sabemos que has ido a un sitio mejor y que si fuiste tan buena y tan justa en la tierra, Dios te ha premiado con su gloria para toda la eternidad. También hemos llegado a pensar como familia, que viviste tan intensamente tu vida, que a tu corta edad habías alcanzado una gran madurez emocional y llegaste a cumplir varias de tus metas de vida y de realización profesional como normalmente lo alcanzaría una persona con una edad mayor.

Y es que fuiste un ser humano excepcional, así lo escuché de varias personas que me saludaron  la noche de tu velación. Allí estaban gran parte de tus amistades: algunos maestros tuyos de coros, colegas artistas con quienes cantaste tantas veces, jóvenes que recibieron tus enseñanzas como alumnos, niños que se nutrieron de tus consejos y de las técnicas para cantar bien, madres de familia que constataron los cambios actitudinales  y de aprendizaje en sus pequeños hijos bajo tu dirección… y es que naciste con ese don maravilloso de enseñar y de disfrutar lo que cantabas.

Decías en broma, que tú naciste unos decenios antes de tu venida al mundo, pues te identificabas con los grandes  maestros y cantantes de los años pasados. Recuerdo que les decías con cariño: “mi tío o mi tía”, pues los considerabas parte de tu familia.

Tu sola presencia infundía tranquilidad, cercanía, confianza, amistad y vibras positivas. Por eso si alguien llegaba a ser tu amigo o amiga lo era para largo tiempo o para siempre.

Por las mañanitas al despertarme casi siempre pienso en ti, pero lejos de pensar en cosas bonitas de los días tan agradables que vivimos, la mente me traiciona y te veo en la situación de tus últimos días y no puedo menos que llorar tu ausencia. Pero tengo que seguir aprendiendo poco a poco a vivir sin ti…

Eras una joven integral que vino al mundo para dejar huella con tus buenas obras. En verdad tus principios y valores marcaron el rumbo de tu vida, pues la sinceridad, la honestidad y el buen tino te hacía tan completa. En cualquier ambiente marcabas la diferencia de chica madura y llena de cualidades. Siempre te decía “que te habíamos mandado a hacer a Ilobasco”, una frase muy salvadoreña… Pero no sólo porque eras bonita, sino porque habías desarrollado tu inteligencia intelectual y emocional al máximo.

Cómo nos haces falta… Eras maestra en tu disciplina “el canto”, pero también en las actuaciones normales del hacer cotidiano. Cuántas veces al pedirte una opinión era la más certera y aconsejable. Dios te había dado esos dones que compartías sin ningún egoísmo, eras excepcional….En otro escrito describiré sobre tus habilidades y capacidades especialmente para la música y lo haré para honrar tu memoria y para que muchas personas que no te conocieron se hagan una idea más completa de ti.

Termino mi carta de hoy para decirte que poco a poco aprenderé a vivir sin ti. Y que si Dios quiso llevarte a tan corta edad, él te dará el premio merecido, como lo dice Pablo: “He peleado la buena batalla, he terminado la carrera, he guardado la fe. En el futuro me está reservada la corona de justicia que el Señor, el Juez justo, me entregará en aquel día; y no sólo a mí, sino también a todos los que aman su venida”.

Un abrazo, a Leonor, a tus abuelos, a tus tíos y tías y a tantos familiares y amigos que gozan de la vida eterna.

Saludos de tus hermanos, de tu esposo, de tus sobrinos y cuñadas. Y de toda la familia.

Hasta luego, te amo para siempre.

Nota: Te mando las flores que hoy adornan nuestro jardín de la casa.